martes, 7 de junio de 2011

PRODUCTO FINAL "TIERRA Y LIBERTAD"

 
PRODUCTO FINAL  EMILIANO ZAPATA “TIERRA Y LIBERTAD”
PROPUESTA DE UN CAUDILLO.
AMBITOS DE ANALISIS: ECONOMICO,SOCIAL,POLITICO Y CULTURAL.
COMPETENCIAS: -COMPRENSION DEL TIEMPO Y ESPACIO HISTORICO.
                             -MANEJO DE INFORMACION HISTORICA.
                             -FORMACION DE UNA CONCIENCIA HISTORICA PARA LA CONVIVENCIA.
PROPOSITOS: IDENTIFICAR Y VALORAR  LA PARTICIPACION DE EMILIANO ZAPATA EN LOS ASPECTOS ECONOMICO, POLITICO, SOCIAL Y CULTURAL QUE INFLUYERON EN EL PROCESO DE TRANSFORMACION DEL PAIS Y SU REPERCUCION EN LA ACTUALIDAD.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
                            -IDENTIFICAR MOMENTOS DEL DESARROLLO DE LA LUCHA ARMADA Y LA           
                               PROPUESTA  DE CAUDILLOS REVOLUCIONARIOS.
                              -RECONOCE EL LEGADO DE LA INFLUENCIA CULTURAL DE OTROS  CAU-
                               DILLOS.
SITUACION DIDACTICA: LOS ALUMNOS DE 5° GRADO NECESITAN APROPIARSE DE LA PROPUESTA DE EMILIANO ZAPATA Y AL MISMO TIEMPO FAVORECER SU MADUREZ AL RESPECTO EN LA ACTUALIDAD.
DURACION:  1 SEMANA  NOVIEMBRE 2011.
SECUENCIA DIDACTICA:
         DIA  LUNES   3  DE  NOVIEMBRE 2011.
1.-¿QUE HAN OIDO HABLAR DE EMILIANO ZAPATA? LLUVIA DE IDEAS.
2.- PROPORCIONARLE A LOS ALUMNOS COPIAS FOTOSTATICAS DE LA VIDA DE EMILIANO
      ZAPATA, QUE EL ALUMNO LEA EN VOZ ALTA LA HISTORIA DE ZAPATA Y SUBRAYE LAS
      IDEAS PRINCIPALES.
3.- ANOTEN EN EL PIZARRON LAS IDEAS PRINCIPALES Y LAS COMENTEN CON SU MAESTRO.
4.-¿QUE CREEN QUE HUBIERA SUCEDIDO SI NO HUBIERAN MATADO A ZAPATA?
5.-ELABORA UN DIBUJO DE EMILIANO ZAPATA Y ANOTALE EL LEMA QUE TIENE DE LA  LEC-
    TURA QUE SE TE PROPORCIONO.
6.-¿QUE  TE DICEN ESAS PALABRAS DEL LEMA DE EMILIANO ZAPATA, ¿QUE PIENSAS?,
     ¿QUE OPINAS?  “TIERRA Y LIBERTAD”  COMENTAR.
          DIA   4  DE  NOVIEMBRE  2011.
1.- COMENTAR SOBRE EL LEMA DE EMILIANO ZAPATA” TIERRA Y LIBERTAD” “LA TIERRA
      VOLVERA A QUIENES LA TRABAJEN CON SUS MANOS”
2.- ORGANIZAR UNA REPRESENTACION O ESCENIFICACION,  DRAMATIZACION PARA EL
      20 DE NOVIEMBRE “PARTICIPACION DE EMILIANO ZAPATA CON SU LEMA “TIERRA Y
       LIBERTAD”
       SABEMOS QUE LA HISTORIA ESTUDIA EL PASADO Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTAN
       LAS SOCIEDADES A TRAVES DEL TIEMPO. TIEMPO, PASADO, SOCIEDAD Y CAMBIO SON
      CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA HISTORIA Y SU  COMPRENSION ES DIFICIL PARA
      LOS NIÑOS DE PRIMARIA. POR ESE MOTIVO ELIJO PARA MI SITUACION PROBLEMA LO
      QUE  YA MENCIONE DRAMATIZACION, REPRESENTACION O ESCENIFICACION PORQUE
      CONSIDERO QUE ES UNA ESTRATEGIA IDONEA PARA LA HISTORIA , PUESTO QUE; LA
       EXIGENCIA QUE SE LE PIDE A LOS ALUMNOS PARA QUE APRENDAN HISTORIA ES QUE
       COMPRENDAN PROCESOS O HECHOS SOCIALES DE HACE TIEMPO Y SOBRE TODO EL
       COMO PENSABAN LAS PERSONAS DE ESAS EPOCA Y ENLAZARLOS POR MEDIO DE LAS
       ESCENIFICACIONES DRAMATIZACIONES O REPRESENTACIONES TENDRA UNA RELACION
      NATURAL PARA SU APRENDIZAJE. ADEMAS LOS ALUMNOS INVESTIGAN LOS HECHOS
       HISTORICOS PARTIENDO DE UN GUION QUE LES ORIENTARA EL MAESTRO PARA SU ELA
        BORACION  Y ESTE SERA UN ACTO NETAMENTE PEDAGOGICO. Y DE ESTA FORMA SE
         HACE HISTORIA DE MANERA DINAMICA Y TODA SU VIDA RECORDARAN SU PARTICI-
         PACION CON EL PERSONAJE QUE LES CORRESPONDIO. LAS ESCENIFICACIONES SERAN
        POR EQUIPO Y TODOS PARTICIPARAN. SU PRESENTACION LA HARAN EN PRESENCIA
        DE SUS PADRES Y PUBLICO EN GENERAL.
EVALUACION:  SE ELABORARA UNA LISTA DE COTEJO, SE TOMARA EN CUEN-
         TA SU DIBUJO Y ADEMAS SU PARTICIPACION EN LA DRAMATIZACION Y
          LA OPINION  QUE EMITA  DEL TEMA  AL TERMINO DEL BLOQUE.

        
              PROFRA. MARIA CRISTINA CRUZ OSORIO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario